Manipulación de la información y narcotrafico
Las técnicas usadas por los narcotraficantes para manipular la opinión pública son muy parecidas a las de la propaganda política y la guerra psicológica, pero adaptadas al crimen organizado.
1. Control narrativo mediante medios afines
Compran o infiltran canales de TV, radio, prensa escrita y portales digitales.
Pagan “paquetes” de notas favorables y silencian investigaciones incómodas.
Dirigen la agenda mediática: hablan mucho de lo que les conviene, y casi nada de lo que los perjudica.
2. Reescritura de la memoria histórica
Financian documentales, libros o series que los muestran como héroes o víctimas.
Presentan sus crímenes como “resistencia”, “negocios legítimos” o “acciones necesarias para sobrevivir”.
Usan eufemismos: en lugar de “narcotraficante” dicen “empresario del campo” o “líder comunitario”.
3. Construcción de un enemigo común
Identifican a un grupo o persona (fiscal, periodista, juez, líder social) y lo convierten en “villano público”.
Lo acusan de corrupción, vínculos con otros criminales o traición a la patria.
Repiten la acusación hasta que parte de la opinión pública la asume como verdad.
4. Lavado de imagen con causas sociales
Donan a escuelas, hospitales o iglesias.
Organizan eventos culturales o deportivos.
Pagan becas o ayudas comunitarias, haciendo que la gente los vea como benefactores.
5. Uso de redes sociales y granjas de bots
Cuentas falsas que repiten mensajes favorables y atacan a críticos.
Campañas coordinadas de hashtags para posicionar tendencias.
Creación de memes y videos virales para influir de forma emocional, no racional.
6. Cooptación del lenguaje
Se apropian de frases como “gente de bien”, “patriotas”, “defensores de la familia”.
Desacreditan términos como “defensor de derechos humanos” asociándolos con corrupción o terrorismo.
7. Fabricación de mártires
Si uno de ellos es capturado o muere, lo presentan como víctima de una injusticia o un complot.
Organizan funerales masivos y cobertura mediática emotiva para generar simpatía.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios son muy valiosos para este proyecto